¿Reparar tu iPhone o lanzarte a por uno nuevo? Aquí tienes la respuesta

Reparar o comprar un iPhone nuevo

Mira, amigo mío, si estás aquí es porque te has encontrado en un dilema más común que los atascos en la M-30 un lunes por la mañana: tu querido iPhone ha empezado a fallar y no sabes si repararlo o comprar uno nuevo. Tranquilo, no estás solo. Esta es una situación que nos ha pasado a todos los que vivimos a golpe de notificaciones, videollamadas y fotos del finde en el Retiro.

Hace unos años, a mí me ocurrió algo parecido. Mi iPhone de aquel entonces decidió que era el momento de jubilarse: muerte súbita de la placa base. Sí, señores, un “hasta aquí hemos llegado” en toda regla. El costo de reparación del iPhone me dejó ojiplático, casi al borde de ir a llorarle al técnico para que me hiciera un descuentillo. ¿El problema? Era un modelo de hace varias generaciones, y ya puestos a rascarme el bolsillo, preferí comprar un iPhone nuevo. Al final me llevé el iPhone 13, y aquí sigo con él, tan feliz y funcionando como un tiro.

Pero no me adelanto, porque no siempre es cuestión de tirar la casa por la ventana y lanzarse a por el último modelo. A veces, la mejor opción es reparar el iPhone y alargar su vida útil.

Hoy te voy a contar cómo tomar esta decisión con cabeza, revisando los pros y los contras, el factor económico, el rendimiento y otros detallitos que solemos pasar por alto. Y, ojo, que si estáis buscando una alternativa económica y fiable, puedes comprar en iPhoneweb, una tienda que te ofrece desde repuestos, hasta equipos reacondicionados a precios interesantes y garantías que realmente valen la pena. Vamos al lío.

¿Cuándo conviene reparar un iPhone?

Primero, empecemos con los casos en los que reparar el iPhone puede ser la mejor decisión. Porque sí, señores, la vida útil de un iPhone reparado puede alargarse más de lo que imaginamos. Aquí te dejo las claves:

  1. El iPhone es un modelo reciente:
    Si tu iPhone es de las últimas generaciones (pongamos, por ejemplo, el 14, el 15 o el 16, este último por tema de pantallas que no lo cubre la garantía), cualquier fallo que tenga probablemente sea una cosa puntual: una batería agotada, una pantalla rota o incluso un pequeño problema en la placa. En estos casos, lo normal es que el costo de reparación del iPhone sea mucho más asequible que lanzarte a por uno nuevo.
  2. Ejemplo práctico: te cuento, si tienes un iPhone 15 Pro Max que ha tenido un pequeño accidente (de esos que ocurren con un resbalón y el suelo de la cocina), y te cobran un 60-70% del precio original por repararlo, ni lo dudes. Es un pedazo de móvil que sigue totalmente vigente, con un rendimiento brutal y una cámara que parece sacada de un estudio de cine, lo mejor de todo es que recibirá Apple Intelligence (si algún día llega a Europa). Reparar será tu mejor opción.
  3. Todavía recibe actualizaciones de iOS: aquí viene un dato clave que mucha gente olvida: la duración de las iOS actualizaciones. Si tu iPhone sigue recibiendo las últimas versiones de iOS, significa que el equipo sigue siendo competitivo en cuanto a seguridad, rendimiento y aplicaciones. Repararlo, en este caso, te permite mantener un dispositivo totalmente funcional sin dejarte un riñón.
  4. El problema es menor y económico de solucionar: hay fallos que tienen arreglo fácil y barato. Cambiar la batería, reparar la pantalla o solucionar un botón que no funciona no debería costarte más del 20-30% del precio de un iPhone nuevo.

¿Cuándo es mejor comprar un iPhone nuevo?

Cuándo es mejor comprar un iPhone nuevo
iPhone 15: All you need to know about Apple’s new flagship. Imagen de Trusted Reviews, bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Uso no comercial, sin modificaciones y con atribución obligatoria

Ahora bien, hay ocasiones en las que no merece la pena darle más vida al viejo guerrero. ¿Cuándo conviene reparar o comprar un iPhone nuevo? Aquí te dejo los momentos en los que comprar será la mejor decisión:

  1. Tu iPhone pertenece a generaciones antiguas: aquí no hay vuelta de hoja, si tu iPhone tiene ya 4 o 5 generaciones a sus espaldas, reparar vs reemplazar el iPhone es un debate sin sentido. Es como ponerle un motor nuevo a un coche de los años 90. En mi caso, me pasó justo eso: mi móvil era tan antiguo que incluso reparándolo, no me iba a durar mucho más, y el rendimiento era ya de risa.
  2. La reparación cuesta casi tanto como uno nuevo: si el costo de reparación del iPhone supera el 70% del precio de un modelo más nuevo, lo mejor es dar el salto y estrenar. Con el iPhone 16 por ejemplo, no solo ganas en rendimiento, también te aseguras compatibilidad con las aplicaciones más modernas, una cámara de última generación y mejor batería.
  3. Necesitas las nuevas funcionalidades: a veces, simplemente, el avance tecnológico merece la pena. Yo mismo, cuando pasé del iPhone 8 al iPhone 13, noté una diferencia brutal: mejor procesador, más RAM, mejor cámara y batería que me duraba más de un día. ¿Conclusión? Una inversión que valió cada euro.

Comparativa: reparar vs comprar un iPhone nuevo

Vamos a ver, a golpe de tabla mental, los pros y contras de cada opción para que te quede bien clarito:

Reparar iPhoneComprar iPhone nuevo
Más económico (en reparaciones menores)Mayor rendimiento y tecnología nueva
Alargas la vida útil del dispositivoGarantía y durabilidad a largo plazo
Menor impacto ambientalAcceso a nuevas funcionalidades
Ideal si el modelo aún recibe actualizaciones iOSActualizaciones de software por más años

Para resumirlo, si tu móvil aún está vigente y el fallo no te arruina el presupuesto, reparar iPhone es la jugada. Pero si ya va a pedales, no actualiza y cada día lo ves más lento, lánzate a comprar un iPhone nuevo.

Consejos finales para decidir con cabeza

  1. Compara precios de reparación: no te quedes con la primera opción. Busca talleres de confianza, oficiales o especializados.
  2. Evalúa el estado del iPhone: si el móvil es relativamente nuevo, invertir en una reparación tiene sentido. Si no, echa un ojo a opciones como comprar en iPhoneweb, donde puedes encontrar iPhones reacondicionados a precios más competitivos.
  3. Ten en cuenta el rendimiento y las actualizaciones: un iPhone que recibe la última versión de iOS te garantiza al menos un par de años de uso cómodo y seguro.
  4. No te dejes llevar solo por el capricho: sí, lo nuevo siempre mola, pero a veces una reparación bien hecha alarga la vida útil más de lo que piensas.

Decidir entre reparar o comprar un iPhone nuevo no es tarea fácil, pero si aplicas un poco de sentido común y echas cuentas, la solución será evidente. Si tienes un móvil con poca antigüedad, la reparación puede ser tu mejor aliada para ahorrarte unos buenos euros y cuidar el planeta. Por el contrario, si la reparación te cuesta casi como un modelo nuevo y además tu móvil ya va justo de todo, no lo dudes: da el salto y estrena un dispositivo con mejor cámara, batería y rendimiento.

Ah, y si estás buscando dónde comprar con garantías, recuerda echarle un vistazo a tiendas como iPhoneweb, donde te aseguras calidad y buen precio. ¡Tu bolsillo y tu paciencia lo agradecerán!