Primera mirada al Samsung Galaxy S25: ¿El móvil más completo de 2025?

primeras impresiones de la serie Samsung Galaxy S25
La Serie Samsung Galaxy S25 al completo: S25 (derecha), S25 Plus (izquierda) y S25 Ultra (centro), combinando diseño y funcionalidad. Crédito: Imagen cortesía de Trusted Reviews. Licencia CC BY-NC-ND 4.0. Más detalles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

2025 comienza con una apuesta fuerte de Samsung en el mundo de los smartphones: la Serie Galaxy S25. Formada por el Samsung Galaxy S25, el Samsung Galaxy S25 Plus y el Samsung Galaxy S25 Ultra, esta familia de dispositivos promete consolidar el éxito de la marca coreana, redefiniendo el concepto de IA aplicado en el mundo móvil de gama alta.

Con un enfoque en la inteligencia artificial (IA) y una filosofía de diseño que prioriza la ergonomía, los nuevos Galaxy llegan ligeros, potentes y funcionales, aunque con muchas cosas de sus versiones anteriores. Desde el modelo base hasta el imponente Ultra, Samsung ha conseguido mejorar ciertos detalles, sin perder de vista lo que define a esta serie: innovación y calidad.

En este artículo, compartiré mis primeras impresiones del Samsung Galaxy S25 y sus hermanos, revisaré cada aspecto importante, desde su diseño hasta las funcionalidades más avanzadas.

Si estáis pensando en renovar tu móvil, presta atención, porque aquí hay una opción para todos los gustos.

El lanzamiento de la Serie Samsung Galaxy S25

1. Diseño: Minimalismo con un toque de frescura

Samsung Galaxy S25 ULTRA
Samsung Galaxy S25 Ultra: diseño elegante y esquinas redondeadas para mejorar la ergonomía.
Crédito: Imagen cortesía de Trusted Reviews. Licencia CC BY-NC-ND 4.0. Más detalles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

La estética de los Samsung Galaxy S25 mantiene una línea continuista, pero con pequeñas mejoras que marcan la diferencia. El Samsung Galaxy S25 Ultra destaca con sus esquinas más redondeadas, algo que muchos usuarios pedían tras la experiencia con el Galaxy S24 Ultra. ¿Resultado? Un teléfono más cómodo de sujetar.

Por otro lado, tanto el Samsung Galaxy S25 Plus como el modelo base apuestan por un diseño más compacto y ligero, con pesos de 190 g y 162 g respectivamente. Este cambio no solo mejora la portabilidad, sino que también ayuda a reducir la fatiga durante su uso prolongado.

La inclusión del Gorilla Glass Armor 2 que protege mejor la pantalla, y también minimiza reflejos, ofreciendo una experiencia visual mucho más nítida en cualquier condición de luz.

2. Pantallas que deslumbran, literalmente

Samsung no se ha quedado corto en calidad de pantalla con su Serie Galaxy S25. En los tres modelos encontramos paneles AMOLED LTPO con resolución QHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. La diferencia radica en el tamaño:

  • S25 Ultra: 6,9 pulgadas.
  • S25 Plus: 6,7 pulgadas.
  • S25: 6,2 pulgadas.

Aunque las cifras de brillo máximo permanecen en 2600 nits, la mejora en el revestimiento Armor 2 hace que las pantallas luzcan más vibrantes y realistas. ¿Te encanta el contenido multimedia? Prepárate para disfrutar de vídeos y juegos con colores que saltan del panel.

3. Potencia bajo el capó: Snapdragon 8 Elite

Samsung Galaxy
Samsung Galaxy S25: una propuesta compacta y ligera para el día a día.
Crédito: Imagen cortesía de Trusted Reviews. Licencia CC BY-NC-ND 4.0. Más detalles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Si hay algo que define a la Serie Galaxy S25, es su rendimiento. Gracias al procesador Snapdragon 8 Elite, todos los modelos ofrecen potencia bruta y eficiencia energética. El trabajo conjunto entre Qualcomm y Samsung ha optimizado este chip para que sea “más Galaxy que nunca”.

El Samsung Galaxy S25 Ultra, con configuraciones de hasta 1TB de almacenamiento y 12GB de RAM, es un sueño para los multitarea y los gamers. Mientras tanto, el S25 y el S25 Plus mantienen opciones más accesibles, pero igualmente solventes para el día a día.

4. Cámaras: Pequeños cambios, grandes resultados

El apartado fotográfico se lleva aplausos, aunque con ajustes más discretos que revolucionarios. El Samsung Galaxy S25 Ultra lidera con un sensor principal de 200 MP, acompañado por un gran angular de 50 MP y un teleobjetivo doble con zoom óptico de 3x y 5x.

Por su parte, el S25 y el S25 Plus comparten una configuración más sencilla pero efectiva: 50 MP en el principal y un gran angular de 12 MP. Las mejoras en el software, como el HDR10 en vídeo y los modos nocturnos, a simple vista, nada extraordinario si lo comparamos con las versiones S24. Pero habría que probarlo para ver qué tal.

5. Inteligencia Artificial: El alma del One UI 7

Samsung Galaxy S25 plus
Samsung Galaxy S25 Plus en color verde: una propuesta compacta y ligera para el día a día.
Crédito: Imagen cortesía de Trusted Reviews. Licencia CC BY-NC-ND 4.0. Más detalles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

La IA es la gran protagonista de esta generación. En mis primeras impresiones del Samsung Galaxy S25, funciones como iSelect o la integración de Gemini con Bixby me dejaron sorprendido.

¿Necesitas crear un GIF a partir de un vídeo? Listo. ¿Quieres transcribir una llamada importante? También puedes hacerlo.

Samsung ha hecho que el uso de la IA sea tan intuitivo que realmente sientes que el móvil se adapta a ti. Esto convierte a One UI 7 en una de las mejores versiones de software de la compañía hasta ahora.

6. Autonomía: Entre lo suficiente y lo deseable

Aunque las capacidades de batería no han cambiado respecto a la generación anterior, la eficiencia del Snapdragon 8 Elite promete compensar. Aquí están los datos:

  • S25 Ultra: 5.000 mAh con carga rápida de 45W.
  • S25 Plus: 4.900 mAh con carga rápida de 45W.
  • S25: 4.000 mAh con carga de 25W.

Si bien la competencia ha apostado por baterías más grandes y cargas ultrarrápidas, Samsung ha preferido jugar seguro, priorizando el diseño y la durabilidad.

7. Precio y conclusiones

Ficha técnica de la Serie Galaxy S25

ModeloDimensiones y pesoPantallaProcesadorAlmacenamientoCámaras traserasBateríaSistema operativoPrecio desde
Samsung Galaxy S25 Ultra162,8 x 77,6 x 8,2 mm, 218 g6,9″, QHD+, AMOLED LTPO, 120 HzSnapdragon 8 Elite256GB, 512GB, 1TB200 MP f/1.7 + 50 MP f/3.4 (zoom 5x) + 10 MP f/2.4 (zoom 3x) + 50 MP gran angular5.000 mAh, 45WAndroid 15, One UI 71.459 €
Samsung Galaxy S25 Plus158,4 x 75,8 x 7,3 mm, 190 g6,7″, QHD+, AMOLED LTPO, 120 HzSnapdragon 8 Elite256GB, 512GB50 MP f/1.8 + 10 MP f/2.4 (zoom 3x) + 12 MP gran angular4.900 mAh, 45WAndroid 15, One UI 71.159 €
Samsung Galaxy S25146,9 x 70,5 x 7,2 mm, 162 g6,2″, QHD+, AMOLED LTPO, 120 HzSnapdragon 8 Elite128GB, 256GB, 512GB50 MP f/1.8 + 10 MP f/2.4 (zoom 3x) + 12 MP gran angular4.000 mAh, 25WAndroid 15, One UI 7909 €

La Serie Galaxy S25 se posiciona como una opción sólida en la gama alta de 2025. Desde los 909 € del modelo base hasta los 1.459 € del Ultra, hay opciones para todos los presupuestos.

Mis primeras impresiones del Samsung Galaxy S25 son claras: esta serie es un ejercicio de refinamiento, más que de innovación. Si tienes un Galaxy S24, puede que no encuentres motivos suficientes para dar el salto, pero si vienes de modelos más antiguo o de otro fabricante, esta es la oportunidad perfecta para renovar.

El Samsung Galaxy S25, el Samsung Galaxy S25 Plus y el Samsung Galaxy S25 Ultra son un trío que consolida el liderazgo de Samsung en el mercado, combinando diseño, potencia y funcionalidades innovadoras para adaptarse a todas las necesidades.