iPhone SE cuarta generación: ¿el mejor iPhone barato de la historia?

modelo conceptual de SE cuarta generación
Prototipo conceptual generado por IA: Una propuesta de móvil con pantalla vibrante y bordes definidos, destacando un diseño moderno y funcional.

Si hay algo que Apple sabe hacer bien, es jugar con la nostalgia y ofrecer productos con una relación calidad-precio que, en teoría, tienen sentido. En los últimos años, la línea SE ha sido la puerta de entrada para muchos usuarios al ecosistema Apple sin necesidad de hipotecar un riñón. Y ahora, con el iPhone SE cuarta generación, la compañía promete volver a hacerlo, pero con una jugada maestra: renovar por completo su diseño, mejorar su hardware y, al mismo tiempo, seguir siendo el iPhone barato que muchos esperan.

Pero claro, la gran pregunta es: ¿será suficiente para destacar en un mercado donde el iPhone 16 ya tiene fama y la competencia de Android aprieta cada vez más? Porque seamos sinceros, el modelo anterior, el iPhone SE 3, cumplía con lo justo, pero tenía un diseño sacado de 2017 y una pantalla que daba más pena que otra cosa. Así que Apple tenía dos opciones: o renovarlo en serio o dejarlo morir en la sombra de los modelos Pro y Plus.

Pues bien, parece que han optado por lo primero, y los rumores apuntan a que este iPhone SE 4 podría ser la versión más interesante de toda la serie.

Así que vamos a darle cañita, y a ver qué nos espera con este lanzamiento, qué cambios trae y si realmente merece la pena o estamos ante otro intento de reciclar piezas viejas con el logo de la manzana.

Diseño y pantalla: Adiós al botón Home, hola modernidad

Una de las mayores críticas al iPhone SE anterior fue su diseño anclado en el pasado. Básicamente, Apple reutilizó el cuerpo del iPhone 8 que no se vendieron, con su pantalla pequeña de 4,7 pulgadas y su enorme botón Home que en 2025 ya parece más una reliquia que una característica premium.

Todo parece indicar que estamos enhorabuena, todo apunta a que el iPhone SE cuarta generación adoptará el chasis del iPhone 14.

¿Esto qué significa? Que por fin tendremos una pantalla más grande, probablemente de 6,1 pulgadas, con bordes reducidos y sin botón físico. Eso sí, no esperes milagros: seguramente Apple seguirá usando un panel LCD en lugar de OLED para mantener el precio bajo control.

No sería raro ver la tecnología Liquid Retina que ya usaron en el iPhone XR.

Pero lo más interesante es que podríamos decir adiós definitivamente a Touch ID en favor de Face ID, algo que hace tiempo que debería haber llegado a esta gama.

Si Apple realmente apuesta por este diseño, podríamos estar ante un cambio clave en la percepción del SE como un modelo «barato y viejo».

Procesador y rendimiento: ¿Un A16 Bionic en un gama media?

Diseño conceptual del iphone se cuarta generación
Un diseño conceptual minimalista creado con IA: Este modelo inspirado en los móviles de Apple resalta por su acabado en tonos rosados y su elegancia futurista.

Aquí es donde Apple suele jugar sus mejores cartas. Si hay algo que ha mantenido viva la serie SE es su potencia. La generación anterior montaba el A15 Bionic, el mismo que llevaban los iPhone 13 y 14. ¿Y en esta ocasión? Todo apunta a que el iPhone SE 4 traerá el A16 Bionic, el chip que encontramos en los iPhone 14 Pro.

Esto lo convertiría en uno de los móviles más potentes de su segmento, superando incluso a muchos Android de gama media-alta. Pero claro, la pregunta es: ¿Apple le meterá una batería decente para que ese chip no consuma energía como un coche deportivo? Porque ya sabemos que en los SE anteriores, la autonomía no era precisamente su punto fuerte.

Si además le sumamos que vendrá con iOS 18, el soporte de actualizaciones será espectacular. Hablamos de un móvil que, en teoría, debería recibir parches y nuevas versiones del sistema operativo durante al menos cinco o seis años.

Cámaras: ¿Por fin algo digno de 2025?

El iPhone SE nunca ha sido un referente en fotografía, y todo indica que seguirá sin serlo. Pero eso no significa que no haya mejoras. Hasta ahora, el SE siempre ha apostado por una única cámara trasera, heredada de modelos anteriores. Se habla de que este año podríamos ver una lente de 12 MP, pero con mejoras en procesamiento de imagen gracias al nuevo chip.

No esperes un Modo Noche espectacular ni zoom periscópico, pero al menos Apple podría mejorar el HDR y la calidad en condiciones de poca luz.

En cuanto a la cámara frontal, debería rondar los 12 MP, lo suficiente para selfies y videollamadas de calidad.

Batería y autonomía: El gran desafío del SE

Otro de los puntos más criticados del iPhone SE anterior era su batería. En 2022, Apple lanzó un móvil con menos de 2.000 mAh, algo impensable hoy en día. Para este modelo, se espera una batería de entre 2.500 y 3.000 mAh, lo cual sigue sin ser impresionante, pero combinado con el A16 Bionic y una buena optimización de iOS, podría ofrecer una autonomía decente.

Se espera que el iPhone SE cuarta generación será compatible con MagSafe, lo que significa que podrás usar cargadores magnéticos y accesorios sin problema.

Precio y disponibilidad: ¿El último SE barato?

Aquí viene lo interesante. Apple sabe que el SE es su modelo «económico», pero en los últimos años los precios han ido subiendo peligrosamente. Se espera que este nuevo modelo ronde los 500-600 euros, lo que lo coloca en una franja similar a la del iPhone 13 en el mercado de reacondicionados.

¿Merece la pena? Dependerá de qué tan cerca se quede de ese precio base, porque si se acerca demasiado a los iPhone normales, muchos preferirán ahorrar un poco más y optar por un modelo superior.

Comparativa con otros iPhones y competencia

Si lo comparamos con el iPhone 16, está claro que este SE 4 juega en otra liga. No tendrá la última tecnología, pero sí la potencia suficiente para que su uso diario sea fluido.

Si miramos hacia la competencia, en Android hay opciones potentes por menos dinero, como el Pixel 7a o el Samsung Galaxy A54. Pero claro, aquí entra en juego el ecosistema Apple, y la compatibilidad con las redes sociales para la creación de contenido que sigue siendo un gran atractivo para muchos usuarios.

Conclusión: ¿Es el SE 4 un acierto o un reciclaje?

El iPhone SE cuarta generación tiene el potencial de ser uno de los móviles más vendidos de Apple si realmente confirman todos los rumores. El cambio de diseño, la mejora en pantalla y el chip A16 Bionic lo convierten en una opción muy interesante.

Sin embargo, el gran problema será su precio. Si Apple logra mantenerlo en una franja razonable, podría ser el iPhone barato definitivo. Si se dispara demasiado, los usuarios podrían empezar a mirar hacia modelos reacondicionados o incluso a otras marcas.

Habrá que esperar al lanzamiento oficial, pero una cosa es segura: este iPhone SE 4 tiene todas las papeletas para ser un éxito… o un fracaso si Apple no juega bien sus cartas.