¿Merece la pena el Redmi Note 14 Pro? Análisis con opinión real

Redmi Note 14 Pro
Primer vistazo al diseño trasero de un móvil con un sistema de cuatro cámaras. Su acabado brillante y su módulo fotográfico destacan en un entorno natural. Nota: No se dispone de información sobre el autor ni sobre posibles derechos de autor de esta imagen.

Desde hace años, Xiaomi se ha ganado la fama de fabricar móviles con una relación calidad-precio difícil de igualar. Y su serie Redmi Note es, sin duda, una de las más vendidas en España. Con cada nueva generación, surgen las mismas preguntas: ¿realmente es un avance respecto al modelo anterior? ¿Vale lo que cuesta? ¿Merece la pena el Redmi note 14 pro?

Hoy vamos a responder esa pregunta con un análisis en profundidad. Vamos a repasar su diseño, pantalla, cámaras, autonomía y, lo más importante, su rendimiento en el día a día. Además, compararemos las versiones Xiaomi Redmi note 14 pro 4G y Xiaomi Redmi note 14 pro 5G, porque sí, una vez más, hay dos variantes. ¿Hay diferencias notables? ¿Cuál deberías elegir?

Si estás pensando en comprar este móvil, quédate porque lo vamos a desgranar con todo lujo de detalles. Y como siempre, sin rodeos. Vamos al grano.

Diseño y construcción: Un paso adelante en materiales

Xiaomi ha ido refinando el diseño de sus móviles, y este año se nota. El Redmi note 14 pro tiene un cuerpo que, aunque sigue siendo de plástico, se siente sólido en mano. No transmite la sensación de ser un móvil barato. Además, han apostado por una trasera con acabado mate que disimula bastante bien las huellas.

Las curvas en los bordes lo hacen más cómodo al agarrarlo, y en cuanto a dimensiones, está en la media: 7,4 mm de grosor y 180 gramos de peso. No es un móvil exageradamente ligero, pero tampoco un ladrillo.

En la parte trasera encontramos un módulo de cámaras bastante prominente, algo ya habitual en Xiaomi. Lo bueno es que, al ponerle funda, la protuberancia se disimula bastante. También hay detalles interesantes como el jack de 3.5 mm para auriculares y el sensor de infrarrojos, que permiten controlar dispositivos como televisores o aires acondicionados.

En cuanto a resistencia, cuenta con certificación IP64, lo que significa que aguanta salpicaduras y polvo. Pero no es sumergible, así que mejor no te arriesgues.

Pantalla: AMOLED de 120 Hz, con buena visibilidad

Aquí Xiaomi sigue apostando por lo seguro: un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. La experiencia es fluida, los colores son vibrantes y el brillo alcanza los 1800 nits, lo que permite usarlo sin problema bajo el sol.

¿Hay diferencias con la versión 5G? Sí. El Xiaomi Redmi note 14 pro 5G sube el brillo máximo hasta los 3000 nits, lo que puede ser útil en exteriores. Pero en la práctica, la versión 4G sigue ofreciendo una visibilidad más que suficiente.

Un punto positivo es que incorpora Gorilla Glass Victus 2, por lo que tiene cierta protección contra arañazos y golpes. Eso sí, como siempre, mejor ponerle un protector de pantalla.

Rendimiento: ¿Está a la altura de la competencia?

El redmi note 14 pro equipa el MediaTek Helio G100 Ultra, un procesador fabricado en 6 nanómetros que ofrece un buen rendimiento para el día a día. Abrir aplicaciones, moverse por redes sociales o incluso jugar a títulos exigentes como Call of Duty Mobile no supone un problema.

Eso sí, si buscas un móvil para gaming intenso, hay opciones con procesadores más potentes dentro de Xiaomi, como los modelos Poco. Aun así, este procesador se desenvuelve bien y, lo más importante, no se calienta en exceso.

Las opciones de almacenamiento son 128, 256 y 512 GB, todas con memoria UFS 2.2, lo que garantiza velocidades de lectura y escritura decentes. También tenemos 8 o 12 GB de RAM, suficientes para un uso multitarea fluido.

Cámaras: ¿Realmente mejora respecto al modelo anterior?

Aquí es donde Xiaomi ha dado un paso atrás. El sensor principal sigue siendo de 200 MP, lo que suena impresionante, pero en la práctica, la diferencia con modelos anteriores no es tan grande.

De día, las fotos son buenas, con colores equilibrados y un buen nivel de detalle. Sin embargo, en condiciones de poca luz, el rendimiento baja notablemente. El modo noche ayuda, pero sigue habiendo margen de mejora.

El gran angular de 8 MP es aceptable, pero no sobresale, y la lente macro de 2 MP… bueno, ahí está.

En cuanto a vídeo, graba hasta 1080p a 60 FPS, pero la estabilización no es su punto fuerte.

Batería y carga rápida: Un punto a su favor

Uno de los puntos más destacables de este Redmi note 14 pro es su autonomía. Monta una batería de 5500 mAh, lo que le permite llegar sin problema al final del día con un uso moderado.

La carga rápida es de 45W, lo que permite recuperar el 50% de la batería en unos 30 minutos. No es la carga más rápida del mercado, pero sigue siendo más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Software y experiencia de usuario

Redmi Note 14 Pro erase
AI Erase Pro: edición inteligente. Elimina elementos no deseados de tus fotos con un solo toque gracias a la inteligencia artificial. Disponible a partir de febrero de 2025.
Nota: Esta imagen es una captura de pantalla de una página web. Su uso podría estar sujeto a derechos de autor del sitio original.

Llega con HyperOS basado en Android 14. La interfaz es fluida, aunque viene con bastante bloatware (aplicaciones preinstaladas que no todos van a usar).

En cuanto a actualizaciones, Xiaomi promete tres años de soporte de software y cuatro de parches de seguridad, lo cual está en la media del mercado.

Relación calidad-precio: ¿Es la mejor opción por 349 euros?

Redmi Note 14 Pro plus
Redmi Note 14 Pro+ en acción. La pantalla muestra las especificaciones clave, como su batería de 6200 mAh, pantalla de 6,67 pulgadas y configuración de cámaras traseras de 50+50+8 MP.
Fuente: Wikimedia Commons. Licencia: CC BY-SA 4.0. Se permite su uso y modificación siempre que se otorgue crédito al autor y se comparta bajo la misma licencia.

El precio de lanzamiento del Redmi note 14 pro es de 349 euros, aunque con ofertas puede bajar.

Si lo comparamos con otros modelos en este rango, encontramos alternativas interesantes como el Samsung Galaxy A55 o el Realme 11 Pro, que pueden ofrecer mejor cámara o un procesador más potente.

Ficha técnica completa

CaracterísticaEspecificación
Pantalla6,67″ AMOLED, 120 Hz, 1800 nits (3000 nits en 5G)
ProcesadorMediaTek Helio G100 Ultra
RAM y almacenamiento8/12 GB RAM, 128/256/512 GB UFS 2.2
Cámaras traseras200 MP + 8 MP (ultra gran angular) + 2 MP (macro)
Cámara frontal32 MP
Batería y carga5500 mAh, carga rápida 45W
Sistema operativoHyperOS basado en Android 14
Precio349 € (varía según oferta)

¿Merece la pena el redmi note 14 pro?

Si buscas un móvil equilibrado, con buena pantalla, autonomía y un rendimiento decente para el día a día, la respuesta es . Sin embargo, si priorizas la cámara o el gaming, hay mejores opciones en el mercado.

La diferencia entre el Xiaomi redmi note 14 pro 4G y el Xiaomi Redmi note 14 pro 5G se reduce a la conectividad y el brillo de la pantalla. Si el 5G no es esencial para ti, el modelo 4G puede ser más que suficiente.

En definitiva, un móvil con sus luces y sombras, pero que sigue siendo una opción recomendable dentro de su gama de precio.