
Hace no tanto, eso de ver lo que pasaba en un ordenador desde el móvil sonaba a película de ciencia ficción. Hoy en día, gracias a herramientas como Wolfeye Remote Screen, podemos monitorear una PC desde el móvil en tiempo real sin complicaciones. ¿Qué quieres saber qué hace tu equipo mientras no estás en casa? ¿Qué necesitas vigilar qué ocurre en la oficina? No hay problema, porque este software te da un acceso completo a cualquier ordenador desde tu teléfono.
Si alguna vez has pensado en cómo tener un ojo digital en tu PC o en los ordenadores de tu oficina, estás en el sitio adecuado. Te voy a explicar cómo funciona Wolfeye, cómo sacarle todo el jugo y por qué es una de las mejores herramientas para monitorear PC desde el móvil en tiempo real.
Olvídate de configuraciones imposibles o de programas que parecen diseñados para ingenieros de la NASA. En esta guía, te lo explico todo de manera sencilla, para que en cuestión de minutos puedas tener el control de tu ordenador desde cualquier lugar.
¿Qué es Wolfeye y cómo funciona?
Si todavía no conoces Wolfeye, prepárate, porque esto te va a interesar. Se trata de un software de monitoreo remoto que te permite ver en tiempo real lo que está ocurriendo en una PC, como si estuvieras delante de la pantalla. En otras palabras, transforma tu móvil en una ventana a cualquier ordenador que tengas vinculado.
¿Cómo lo consigue?
Muy fácil: Wolfeye Remote Screen captura todo lo que ocurre en la pantalla del ordenador y lo transmite a tu móvil sin retrasos. Esto significa que puedes:
- Supervisar lo que pasa en un ordenador sin estar físicamente presente.
- Ver en directo lo que se está escribiendo o ejecutando.
- Controlar la productividad en una empresa o vigilar un equipo familiar.
Esto no es solo útil para empresas o padres preocupados por el uso que hacen sus hijos de la tecnología. También es perfecto para quien necesita monitorear una PC desde el móvil en tiempo real por seguridad o para asegurarse de que todo funciona como debería.
Cómo configurar Wolfeye para monitorear una PC desde el móvil (Guía paso a paso)
Instalar y configurar el software Wolfeye es un proceso rápido y sencillo. Vamos al grano:
1. Descarga e instalación en el ordenador
Lo primero que necesitas es instalar Wolfeye en el PC que quieres monitorear. Para ello:
- Entra en la web oficial de Wolfeye y descarga el software.
- Crea una excepción en el software antivirus de Wolfeye, para que no lo pille como malicioso.
- Instálalo en el ordenador que quieres supervisar.
- Abre la aplicación y sigue los pasos de configuración inicial.
Aquí un vídeo más completo:
2. Configurar la conexión remota
Para poder acceder desde el móvil, debes activar la función de acceso remoto:
- Dentro de Wolfeye, habilita la opción de “Monitoreo remoto”.
- Define si quieres que inicie automáticamente con Windows.
- Anota el enlace de acceso que genera el programa (lo necesitarás luego).
3. Acceder desde el móvil
Ahora que el software Wolfeye está configurado en el PC, toca acceder desde el teléfono:
- Abre el navegador en tu móvil.
- Introduce la URL de acceso remoto que te dio Wolfeye.
- ¡Listo! Ya puedes ver lo que ocurre en la pantalla del ordenador en tiempo real.
En menos de cinco minutos, tendrás todo funcionando. Sin líos, sin configuraciones avanzadas y sin depender de aplicaciones de terceros.
Casos prácticos: ¿Para qué sirve Wolfeye?
Ya hemos visto lo fácil que es instalar Wolfeye, pero… ¿para qué puedes usarlo realmente? Aquí tienes tres situaciones en las que esta herramienta se convierte en oro puro:
1. Supervisión de empleados en la oficina
Si eres jefe o tienes un negocio, seguro que más de una vez te has preguntado si tus empleados están realmente trabajando o si le están dando caña al Facebook. Con Wolfeye Remote Screen, puedes comprobarlo sin estar presente, lo que te permite optimizar la productividad y detectar posibles problemas a tiempo.
2. Monitoreo de cámaras de seguridad (CCTV) desde cualquier parte
Si tienes un sistema de cámaras en casa o en tu empresa, sabrás que muchas veces están vinculadas a un ordenador. Con Wolfeye, puedes acceder a ese PC y ver las cámaras en directo desde tu móvil sin importar dónde estés.
3. Control parental y uso familiar
¿Preocupado por lo que hacen los más pequeños con el ordenador? Wolfeye te permite ver su actividad en tiempo real para asegurarte de que están utilizando la tecnología de forma segura.
Ventajas y desventajas de Wolfeye

Hasta aquí todo suena genial, pero como todo en la vida, Wolfeye tiene sus puntos fuertes y también algunos aspectos a mejorar. Vamos con un resumen honesto:
Ventajas
- Instalación rápida y sencilla.
- Acceso remoto desde cualquier lugar.
- Compatible con cualquier navegador móvil.
- No requiere hardware adicional.
Desventajas
- Es de pago (aunque tiene una prueba gratuita de 3 días).
- No permite control total del ordenador, solo monitoreo.
- No tiene una app como tal.
Si lo que buscas es una herramienta fiable y sin complicaciones, Wolfeye Remote Screen es una opción difícil de superar.
A estas alturas, ya sabes que monitorear una PC desde el móvil en tiempo real no solo es posible, sino que es fácil gracias a Wolfeye. Este software te permite ver lo que ocurre en la pantalla de cualquier ordenador sin importar dónde estés, con una configuración sencilla y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Si necesitas vigilar el rendimiento en el trabajo, acceder a un PC con CCTV o simplemente asegurarte de que en casa todo está en orden, esta herramienta puede ser la solución perfecta. Pruébalo y dime qué te parece.








