iPhone 13 en 2023: ¿Una elección acertada o es mejor optar por algo más nuevo?

vale la pena comprar un iPhone 13

Apple ha vuelto a la palestra con el reciente lanzamiento del iPhone 15. La espera concluyó y, con ella, llegaron cambios significativos. Uno de los avances más aplaudidos fue la retirada definitiva de los cables lightning, dando paso a la era de los conectores tipo C. Esta innovación ha traído un aire fresco y renovador al universo de los teléfonos inteligentes.

La reacción del sector no se ha hecho esperar. Las voces expertas en telefonía se muestran, en su mayoría, satisfechas con las prestaciones del iPhone 15. Destacan, sobre todo, su poderoso procesador Apple A16 Bionic y la impecable cámara de 48 megapíxeles. No obstante, hay quien mira de reojo su precio: rondando los 1100 euros, algunos dudan si la relación calidad-precio, especialmente por detalles como los 60 hercios de la pantalla o una carga que, a estas alturas, no parece tan rápida.

El gigante de Cupertino nunca deja indiferente. Las opiniones se dividen, generando debates apasionantes entre defensores y críticos de la marca. Sin embargo, el propósito de hoy es diferente. Más allá de los flamantes modelos, hay una pregunta que revolotea en el aire: ¿Sigue siendo una opción viable el iPhone 13 en el actual 2023?

Ante esa duda, os traemos un análisis detallado en el que exploraremos si realmente vale la pena comprar un iPhone 13 en este año. Empecemos.

iPhone 13: Características y especificaciones que siguen destacando

El mundo de la tecnología evoluciona a pasos agigantados, y lo que ayer era novedad, hoy puede parecer obsoleto. Sin embargo, hay dispositivos que, pese al paso del tiempo, mantienen una vigencia envidiable. Es el caso del iPhone 13, lanzado hace dos años. Mientras que muchos ojos se posan ahora sobre el iPhone 15, no podemos obviar que el 13 sigue siendo un terminal muy a tener en cuenta. Sus características técnicas, un diseño pulcro y un rendimiento que ha soportado la prueba del tiempo, lo mantienen en el punto de mira de muchos consumidores.

¿Pero vale la pena comprar un iPhone 13 actualmente? Su equilibrio entre hardware y software, su capacidad de respuesta y la promesa de calidad que Apple siempre ha llevado como estandarte, son factores que se niegan a quedarse en el olvido. Ahora bien, para entender mejor por qué este móvil sigue siendo una opción a considerar, vamos a sumergirnos en sus especificaciones técnicas.

CaracterísticaEspecificación
PantallaSuper Retina XDR OLED, 6,1 pulgadas, resolución de 2532 x 1170 píxeles, 460 ppp.
ProcesadorApple A15 Bionic, 6 núcleos (2 de alto rendimiento y 4 de eficiencia).
AlmacenamientoOpciones de 128 GB, 256 GB, 512 GB.
Cámara PrincipalSistema de doble cámara, 12 MP ultra gran angular y 12 MP gran angular, modo nocturno, Deep Fusion, estabilización óptica.
Cámara Frontal12 MP, modo retrato, Animoji y Memoji.
BateríaDuración hasta 17 horas en conversación y hasta 65 horas en reproducción de audio.
SoftwareiOS 15 (actualizable a versiones posteriores).
Otros5G, resistencia al agua IP68, Ceramic Shield en el frontal, MagSafe y carga inalámbrica Qi, dual SIM (nano-SIM y eSIM).
Dimensiones y Peso146,7 x 71,5 x 7,65 mm, 173 g.

Fuente: especificaciones oficiales de Apple para el iPhone 13.

Rendimiento del iPhone 13 tras un par de años en el mercado

El iPhone 13 ha celebrado su segundo aniversario en el mercado y, como es costumbre, las comparaciones con modelos más recientes son inevitables. Al considerar el avance tecnológico año tras año, es natural que los usuarios quieran saber cómo se mantiene su inversión frente a las novedades. La potencia del Apple A15 Bionic permitió al iPhone 13 destacar en su lanzamiento, pero la pregunta es, ¿Cómo se compara su rendimiento actual frente a las bestias tecnológicas más recientes?

El panorama actual de los smartphones nos presenta una competencia feroz. Para saber si realmente vale la pena comprar un iPhone 13 haremos una pequeña comparación con su hermano mayor el iPhone 14, pero también lo compraremos con otros exponentes del mercado, como el Google Pixel 7 y el imponente Samsung Galaxy S23.

Estos dispositivos, cada uno con su particular conjunto de características y potencia, buscan conquistar a los usuarios más exigentes. Sin embargo, el rendimiento sigue siendo una de las piedras angulares a la hora de determinar la longevidad y viabilidad de un dispositivo en este cambiante mercado.

BenchmarkiPhone 13iPhone 14Google Pixel 7Samsung Galaxy S23
Geekbench 53.499 (núcleo único)4.474 (núcleo único)3.700 (núcleo único)4.600 (núcleo único)
Geekbench 5 (multinúcleo)10.62813.08310.60012.600
AnTuTu827.000940.000800.000920.000
3DMark Wild Life5.8007.0005.6006.800
3DMark Wild Life Extreme1.5001.8001.4001.700

Como vemos, el iPhone 13 es ampliamente superado por sus contendientes. Así que, si buscas el smartphone con el mejor rendimiento, el iPhone 14 o el Samsung Galaxy S23 son las mejores opciones. El Google Pixel 7 es una buena opción si buscas un smartphone con un buen rendimiento y una buena relación calidad-precio. 

Sin embargo, esta comparación es poco justa, ya que evidentemente su hermano mayor el 14, y los otros contendores tienen tecnología más nueva. Además, el iPhone 13 se puede encontrar desde desde los 740 euros, siendo superado en precio únicamente por el Pixel 7. Por lo que, sigue siendo buena compra en cuanto a rendimiento.

Vale la pena comprar un iPhone 13: comparación con sus sucesores

Como comentábamos, fue poco justa la comparación en cuanto a rendimiento y mucho más, ponerlo contra productos bandera de otras marcas del año pasado, recordando que el iPhone 13 ya tiene 2 años. Sin embargo, ahora vamos con otra comparación que a primera vista también parece absurda, pero totalmente necesaria para poder tomar una decisión de compra.

Vamos a enfrentar al iPhone 13 con sus versiones más recientes hasta la fecha:

CaracterísticaiPhone 13iPhone 14iPhone 15
ProcesadorA15 BionicA15 BionicA16 Bionic
GPUApple GPUApple GPUApple GPU
RAM4 GB6 GB6 GB
Almacenamiento128 GB, 256 GB, 512 GB128 GB, 256 GB, 512 GB128 GB, 256 GB, 512 GB
PantallaOLED de 6,1 pulgadasOLED de 6,1 pulgadasOLED de 6,1 pulgadas
Resolución2532 x 1170 píxeles2532 x 1170 píxeles2532 x 1170 píxeles
Tasa de refresco60 Hz60 Hz60 Hz
Cámara principal12 megapíxeles48 megapíxeles48 megapíxeles
Cámara ultra gran angular12 megapíxeles12 megapíxeles12 megapíxeles
Cámara teleobjetivo12 megapíxeles12 megapíxeles
Cámara frontal12 megapíxeles12 megapíxeles12 megapíxeles
Batería3.095 mAh3.279 mAh4.125 mAh
Sistema operativoiOS 15iOS 16iOS 17
PrecioDesde 739 €Desde 859 €Desde 959 €

Después de un exhaustivo análisis, se puede afirmar que el iPhone 13 sigue siendo una opción destacada en el panorama actual. Comparativamente, aunque el iPhone 14 y 15 han introducido ciertas novedades en cuanto a RAM y cámara principal, es evidente que las diferencias, más allá de las especificaciones técnicas, no justifican el incremento de precio para el usuario promedio. El iPhone 13, con su procesador A15 Bionic y pantalla OLED, ofrece una experiencia fluida y fotográfica de alta calidad. Si bien es cierto que los avances tecnológicos son inevitables, es crucial ponderar si las novedades ofrecidas realmente impactan en nuestra experiencia diaria o si se trata de mejoras incrementales.

Para aquellos usuarios que buscan un equilibrio entre calidad y precio, sí vale la pena comprar un iPhone 13 se presenta como la opción ideal. Si el objetivo principal es disfrutar de las prestaciones esenciales de Apple sin necesidad de invertir en las últimas novedades, optar por este móvil  puede significar un ahorro de más de 150 pavos sin renunciar a una experiencia óptima. En definitiva, en un contexto donde cada euro cuenta, saber discernir entre novedad y necesidad se vuelve esencial.