
Amigos, vamos al grano: el OnePlus 15 no es solo “otro flagship más”. La marca se ha puesto seria y ha soltado un pepinazo tecnológico que mezcla potencia bruta, batería gigante y diseño robusto con sabor premium. Llevo unos días empapándome de todo lo que se sabe y la conclusión es clara: OnePlus quiere volver a ser el referente en móviles potentes y duraderos.
Ahora bien, ¿Merece la pena comprarlo cuando llegue a España? Vamos a destriparlo punto por punto.
Características técnicas del OnePlus 15 (tabla y claves rápidas)
| Componente | Especificación | Detalle |
|---|---|---|
| Pantalla | 6.78” LIPO Ultra-Narrow 2.5D | Resolución 1.5K, 165 Hz LTPO, brillo 1800 nits, HDR10+ y Dolby Vision |
| Procesador | Snapdragon 8 Elite Gen 5 | 4.6 GHz Octa-Core, chip de juego Fengchi 2.0, chip de red G2 |
| Memoria/RAM | LPDDR5X + UFS 4.1 | Versiones de 12/16 GB RAM y 256 GB–1 TB almacenamiento |
| Cámaras traseras | Triple 50 MP | Sensor LYT-808 (23 mm), ultra gran angular 15 mm, tele 3.5× 80 mm |
| Cámara frontal | 32 MP | Grabación 4K @ 60 fps |
| Batería | 7300 mAh Glacier 3ª Gen (Si/C) | Carga 120 W SUPERVOOC / 50 W AIRVOOC inalámbrica |
| Sistema operativo | OxygenOS 16 (basado en Android 15) | IA para fotografía, seguridad y conectividad |
| Resistencia | IP66 / IP68 / IP69 | Protección contra polvo, agua y chorros a alta presión |
| Conectividad | USB 3.2 Gen 1, NFC, IR, 5G | Transferencias 5 Gbps y altavoces duales |
A simple vista, las cifras impresionan. Pero las cifras, ya sabes, no cuentan toda la historia. Vamos con lo que realmente importa: cómo se comporta en la práctica y si merece soltar los más de 1.000 eurazos que costará.
¿Merece la pena? Lo revisamos por apartados
Cámara: triple 50 MP, 4K a 120 fps y frontal 4K a 60 fps
Aquí OnePlus ha decidido apostar fuerte por el vídeo. El sensor principal LYTIA-T808 de Sony ofrece una luminosidad tremenda y un color muy real. Las tres lentes tienen 50 MP, lo cual ayuda a mantener la misma paleta de color y detalle al cambiar de angular o tele.
Pero el movimiento más interesante está en la cámara frontal: baja de 50 MP a 32 MP en fotos, pero dobla la calidad de vídeo a 4K a 60 fps. Claramente están pensando en creadores, streamers y quien use el móvil para grabarse en vertical con buena luz y fluidez.
Si eres más de foto fija, igual te fastidia la bajada de resolución. Pero si haces directos o videollamadas de curro, esto te va a venir de lujo.
Procesador: Snapdragon 8 Elite Gen 5 y rendimiento sostenido
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 es, directamente, una bestia. Corre a 4.6 GHz, tiene un sistema de refrigeración de nueva generación y añade chips auxiliares para mejorar conectividad (G2) y estabilidad en juegos (Fengchi 2.0).
¿Resultado? Rendimiento de consola portátil. Y no lo digo a la ligera. La gracia es que no se calienta como un demonio gracias al nuevo sistema térmico, lo que evita el temido “throttling” (esa caída de potencia tras unos minutos de uso intensivo).
Para jugar, editar vídeo o tener mil apps abiertas, este procesador no flojea ni con sesiones largas.
Memoria y almacenamiento: LPDDR5X + UFS 4.1
Aquí no hay mucho misterio: va con lo mejor del mercado. Las memorias LPDDR5X y UFS 4.1 le permiten moverse con soltura, abrir apps en un suspiro y transferir archivos grandes a toda leche.
En el modelo tope (16 GB RAM / 1 TB almacenamiento) tienes móvil para años. Literalmente, salvo que te dediques a grabar cine, va sobrado.
Sistema operativo: OxygenOS 16 con IA práctica
OxygenOS 16 llega con más IA que nunca, pero (y esto es importante) IA útil, no postureo.
- Cosas prácticas: eliminar reflejos de fotos (AI Reflection Eraser), enfocar retratos (AI Unblur) y compartir archivos con iPhone sin sufrir (AI Share).
Además, mejora la seguridad con detección de amenazas y protección contra robos.
La interfaz sigue siendo limpia, fluida y con ese toque personalizable que muchos echamos de menos en otras marcas más cerradas.
Autonomía y carga: 7.300 mAh, 120 W cable, 50 W inalámbrica
Aquí OnePlus se ha sacado la carta maestra. La batería Glacier Si/C de 7.300 mAh es la más grande vista en un gama alta actual.
En la práctica, hablamos de casi dos días de uso normal y un día completo de uso intensivo.
La carga rápida por cable (120 W) te pone el móvil al 100 % en unos 25 minutos. La inalámbrica baja a 50 W, algo menos que el 14, pero lo han hecho para no freír la batería y mantener el 80 % de capacidad tras 1.600 ciclos. Eso son más de cuatro años de vida útil.
Para quienes trabajamos con domótica o controlamos la casa desde el móvil, esta autonomía es gloria bendita: puedes usarlo de mando, cámara de seguridad o centro de control sin estar atado al enchufe.
Precio y rivales en España: dónde encaja y a quién le compensa
El precio estimado para España rondará los 1.099 – 1.199 € (12 + 256 GB). No es barato, pero se mete de lleno en el territorio “ultra premium” junto al Galaxy S25 Ultra, iPhone 16 Pro y Pixel 9 Pro.
Comparado con ellos, ofrece más batería, más velocidad de carga y una sensación de rendimiento sostenido que pocos igualan.
Si el precio te duele, recuerda: este móvil aguanta años, y con el mantenimiento de batería que promete OnePlus, el coste por año sale mucho más rentable que otros flagships que envejecen antes.
Conclusiones y recomendaciones por perfil de usuario
Si vienes de un OnePlus 14
Aquí la decisión va de prioridades. Si te quejas de autonomía, salta sin pensarlo: la mejora de 6500 a 7300 mAh se nota una barbaridad.
Si valoras más la cámara frontal para fotografía pura, quizá no te compense el cambio. Pero si grabas vídeos o usas mucho la cámara para contenido, el 4K@60 fps te enamorará.
Si vienes de un Android 2021–2023 de gama media-alta
La diferencia es abismal. Vas a ganar en todo: velocidad, batería, pantalla, carga y resistencia. Este OnePlus 15 te aguanta el trote diario de trabajo, redes, fotos, vídeos y juegos sin despeinarse.
Si migras desde iPhone o Samsung gama alta
Aquí OnePlus ataca donde más duele a la competencia: la autonomía y la carga.
Mientras otros siguen anclados en 25 – 45 W de carga, este te planta 120 W sin despeinarse.
Y la función “Compartir con iPhone” del OxygenOS 16 facilita la transición: ya no tendrás que pelearte con cables o nubes para mover tus archivos.
Veredicto final
El OnePlus 15 es un móvil para los que quieren ir a por todas. Potencia brutal, batería inmensa y una apuesta clara por el vídeo y el rendimiento sostenido.
¿Es caro? Sí. ¿Está justificado? También.
Si buscas un smartphone que te aguante el ritmo de trabajo, control de casa inteligente, juegos o grabación diaria sin miedo a quedarte sin batería, este es tu bicho. OnePlus ha vuelto a lo grande.
FAQs rápidas
Unos 25 minutos con cable de 120 W.
Sí, ronda los 225 g, pero bien equilibrado.
Si vienes de 120 Hz, lo notarás sobre todo en juegos y scroll fluido.
Va como un tiro. Con OxygenOS 16 y su NFC multiuso puedes controlar cerraduras, luces o altavoces sin lag ni consumo excesivo.








